7 principales tendencias de tecnología de construcción que afectarán a la industria en los próximos años

En este artículo, echamos un vistazo a las 7 principales tendencias de tecnología de construcción que afectarán a la industria en los próximos años.

  • Big data
  • Inteligencia artificial y aprendizaje automático
  • Internet de las cosas
  • Robots y drones
  • Modelado de información de construcción
  • Realidad virtual/realidad aumentada
  • Impresión 3D

Big data

El uso de big data en edificios:
Puede analizar big data históricos, descubrir el modo y la probabilidad de riesgos de construcción, guiar nuevos proyectos hacia el éxito y mantenerse alejado de las trampas.
Se pueden analizar grandes datos del clima, el tráfico, las comunidades y las actividades comerciales para determinar la mejor etapa de las actividades de construcción.
Puede procesar la entrada del sensor de las máquinas utilizadas en el campo para mostrar la actividad y el tiempo de inactividad, a fin de dibujar la mejor combinación de compra y alquiler de dicho equipo, y cómo usar el combustible de manera más efectiva para reducir el costo y el impacto ecológico.
La ubicación geográfica del equipo también puede mejorar la logística, proporcionar repuestos cuando sea necesario y evitar el tiempo de inactividad.
La eficiencia energética de los centros comerciales, los edificios de oficinas y otros edificios se puede rastrear para garantizar que cumplan con los objetivos de diseño. La información de la presión del tráfico y el grado de flexión del puente se pueden registrar para detectar cualquier incidente transfronterizo.
Estos datos también se pueden volver a alimentar al sistema de modelado de información del edificio (BIM) para programar actividades de mantenimiento según sea necesario.

Inteligencia artificial y aprendizaje automático

Imagine un mundo donde puede usar sistemas informáticos para programar robots y máquinas, o calcular y diseñar automáticamente casas y edificios. Esta tecnología ya está disponible y en uso hoy, y continúa ayudando a avanzar en la tecnología de construcción para que la industria pueda beneficiarse del aumento de costo y velocidad.
Aquí hay algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial y la inteligencia artificial pueden beneficiar a la industria de la construcción:
Diseño predictivo, considerar el clima, la ubicación y otros factores para crear gemelos de construcción digital para extender la vida útil del edificio.

Se puede utilizar un mejor aprendizaje del diseño de la máquina de edificios para explorar diferentes variantes de soluciones y crear alternativas de diseño, al tiempo que considera sistemas mecánicos, eléctricos y de plomería, y garantizar que la ruta del sistema MEP no entra en conflicto con la arquitectura del edificio.

El uso de la automatización artificial basada en inteligencia para hacerse cargo de tareas altamente repetitivas puede aumentar significativamente la productividad y la seguridad, al tiempo que aborda la escasez de mano de obra en la industria.

Una mejor planificación financiera y datos históricos que utilizan los proyectos, la inteligencia artificial puede predecir cualquier exceso de costos, horarios realistas y ayudar a los empleados a acceder a la información y a los materiales de capacitación más rápido para reducir el tiempo de incorporación.

El aumento de la inteligencia artificial de la productividad se puede utilizar para alimentar la maquinaria para realizar tareas repetitivas, como verter concreto, colocar ladrillos o soldadura, liberando así la mano de obra para el edificio en sí.

Los trabajadores mejorados de la construcción de seguridad son asesinados en el trabajo cinco veces más frecuentes que otros trabajadores. Al utilizar la inteligencia artificial, es posible monitorear los posibles riesgos de seguridad en la escena y usar fotos y tecnología de reconocimiento para juzgar a los trabajadores.

Robot en el trabajo

IoT

Este Internet de las cosas ya es una parte indispensable de la tecnología de construcción, y está cambiando la forma en que funciona a gran escala.
El Internet de las cosas consiste en dispositivos y sensores inteligentes, todos los cuales comparten datos entre sí y pueden controlarse desde una plataforma central. Esto significa que una forma de trabajar nueva, más inteligente, más eficiente y más segura es ahora muy posible.
¿Qué significa esto para la arquitectura?
Las máquinas inteligentes se pueden usar para realizar tareas repetitivas, o pueden ser lo suficientemente inteligentes como para mantenerse. Por ejemplo, un mezclador de cemento con una pequeña cantidad de cemento puede ordenarse más por sí mismo mediante el uso de sensores, aumentando así la eficiencia y la productividad

Puede rastrear el flujo de pasajeros en el sitio y usar aplicaciones para guiar y registrar a los empleados dentro y fuera, reduciendo así el papeleo pesado y ahorrando mucho tiempo

Mejorar la geolocalización de seguridad, se pueden identificar áreas peligrosas dentro de un sitio de construcción, y la tecnología inteligente puede usarse para alertar a cualquier trabajador cuando ingresen al área.

Al usar tecnología inteligente, puede reducir en gran medida la huella de carbono de un desarrollo. Al instalar sensores en el vehículo, apagar el motor al ralentizar o medir las pérdidas, y usar estos datos para planear mejor informar el desarrollo del diseño, reduciendo así los viajes entre sitios transversales.

Robots y drones

La industria de la construcción es una de las industrias con el menor grado de automatización, con mano de obra intensiva en mano de obra como la principal fuente de productividad. Sorprendentemente, los robots aún no han jugado un papel importante.
Un obstáculo importante a este respecto es el sitio de construcción en sí, porque los robots requieren un entorno controlado y tareas repetitivas e inmutables.
Sin embargo, con el aumento de la tecnología de la construcción, ahora estamos viendo que los sitios de construcción se vuelven cada vez más inteligentes, al igual que las formas en que los robots se programan y usan. Aquí hay algunos ejemplos que ilustran que la robótica y la tecnología de drones ahora se están utilizando en sitios de construcción:
Los drones se pueden usar para la seguridad en el sitio; Pueden monitorear el sitio y usar cámaras para identificar cualquier área peligrosa, lo que permite al gerente de construcción ver rápidamente el sitio sin estar presente
Los drones se pueden usar para entregar materiales al sitio, reduciendo la cantidad de vehículos requeridos en el sitio
Los albañiles y la mampostería son tareas que pueden usar robots para aumentar la velocidad y la calidad del trabajo
Los robots de demolición se están utilizando para desmantelar los componentes estructurales al final del proyecto. Aunque son más lentos, son vehículos más baratos y más seguros controlados o autónomos.

Tecnología de modelado de información de construcción
BIM Technology es una herramienta inteligente de modelado 3D que admite profesionales de ingeniería, construcción y construcción para planificar, diseñar, modificar y administrar efectivos los edificios y su infraestructura. Comienza con la creación de un modelo y admite la gestión de documentos, la coordinación y la simulación durante todo el ciclo de vida del proyecto (planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento).
La tecnología BIM puede lograr una mejor colaboración, porque cada experto puede agregar su campo de experiencia al mismo modelo (arquitectura, protección del medio ambiente, ingeniería civil, fábrica, construcción y estructura), para poder revisar el progreso del proyecto y los resultados del trabajo en tiempo real.
Se espera que el desarrollo adicional de las funciones BIM y las tecnologías posteriores desencadenen cambios en el diseño, desarrollo, despliegue y gestión de proyectos de construcción.
En comparación con los dibujos 2D, es el apoyo perfecto para la detección de conflictos y la resolución de problemas en el proceso de diseño, mejorando la planificación y aumentando la eficiencia a lo largo del ciclo de vida de un proyecto de construcción. Entre todos los beneficios, también ayuda a optimizar los procesos de trabajo y empresa.

Tecnología de realidad virtual/realidad aumentada
La realidad virtual y las tecnologías de realidad aumentada se consideran cambiadores de juego en la industria de la construcción. Sin duda, ya no pertenecen a la industria del juego.
La realidad virtual (VR) significa una experiencia completamente inmersiva que excluye el mundo físico, mientras que la realidad aumentada (AR) agrega elementos digitales a la visión en tiempo real.
El potencial de combinar la realidad virtual de realidad/realidad aumentada con la creación de tecnología de modelado de información es infinito. El primer paso es crear un modelo de construcción con tecnología BIM, luego hacer una gira turística y caminar gracias a la función de realidad aumentada/realidad virtual.
Las siguientes son algunas de las ventajas y aplicaciones de la tecnología de realidad aumentada/realidad virtual en los edificios actuales:
Haga un recorrido/caminar virtual por el modelo arquitectónico, para que pueda experimentar casi personalmente cómo se verá el proyecto físico completado y cómo fluirá el diseño del diseño.

Mejor colaboración: los equipos pueden trabajar juntos en un proyecto, independientemente de su ubicación física.

Comentarios de diseño en tiempo real: la visualización del proyecto 3D y su entorno circundante proporcionado por la tecnología de realidad/realidad virtual aumentada admite una simulación rápida y precisa de los cambios arquitectónicos o estructurales [BR], medida y realiza automáticamente mejoras de diseño.

La evaluación de riesgos (como actividad exigente y sensible) se mejora a través de la simulación de riesgos y la detección de conflictos, y se ha convertido en una tarea de rutina incluida en estas tecnologías innovadoras.

El potencial de la tecnología de realidad/realidad virtual aumentada en términos de mejora y capacitación de la seguridad es invaluable, y el apoyo a los gerentes, supervisores, inspectores o inquilinos también es invaluable, y ni siquiera necesitan estar presentes para realizar simulacros en el sitio en persona.

Tecnología de realidad virtual

Impresión 3D
La impresión 3D se está convirtiendo rápidamente en una tecnología de construcción indispensable en la industria de la construcción, especialmente teniendo en cuenta su impacto en los cambios en la adquisición de materiales. Esta tecnología empuja el límite más allá del escritorio del diseñador creando un objeto tridimensional a partir de un modelo de diseño asistido por computadora y construyendo la capa de objeto por capa.
Los siguientes son algunos de los beneficios que la industria de la construcción actualmente ve de la tecnología de impresión 3D:
La impresión 3D proporciona la capacidad de prefabricar fuera del sitio o directamente en el sitio. En comparación con los métodos de construcción tradicionales, los materiales que son importantes para la prefabricación ahora se pueden imprimir e inmediatamente listos para su uso.

Además, la tecnología de impresión 3D reduce el desperdicio de materiales y ahorra tiempo al hacer muestras o incluso objetos completos en 3D y monitorear todos los detalles para el diseño adecuado.

Las características de la tecnología de impresión 3D han afectado una fuerza laboral significativa, el ahorro de energía y la rentabilidad del material, así como el apoyo de desarrollo sostenible de la industria de la construcción.

Para las empresas de construcción, esta es una gran ventaja. Los materiales se pueden entregar rápidamente, reduciendo pasos inútiles adicionales en el proceso técnico.